Castillo de Guimerà
Guimerà, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Guimerà se encuentra en la parte alta de la localidad del mismo nombre, provincia de Lérida. Se puede acceder a la torre del castillo a través de las calles del pueblo y por el camino que va al santuario de la Bovera.
Historia
Parece ser que el castillo de Guimerà tuvo su origen en la primitiva torre de vigilancia del siglo X, que fue reutilizada como torre del homenaje. Las primeras noticias que tenemos del castillo corresponden al siglo XI (año 1050). En el siglo XII perteneció a la familia Alemany de Cervelló, a los Castre (1343), a los Pinós bajo la denominación CastrePinós (1371) y a los duques de Hixar (1663-1831). A sus señores se les llamaba Barones de Guimerà.
El castillo Guimerà fue una importante fortaleza medieval, en el centro del término municipal.
Durante los siglos XIV y XVI participó en diversos conflictos bélicos, pero sería durante la primera guerra Carlista, en septiembre de 1833, cuando sufriría su primer gran derrota y con ello parte de su destrucción.
Descripción
De este castillo rodeado de murallas sólo quedan ruinas y la primitiva torre redonda de vigilancia que dio origen al castillo.
La torre tiene unos 20 metros de altura, se levanta sobre la parte más elevada, y se asienta directamente sobre roca viva. La puerta de acceso está situada a 6,30 metros de altura y está en la cara sur. El grueso de la pared es de 2,40 metros.
El interior de la torre está dividido en cuatro plataformas. Una de entrada en la planta baja, que dará acceso bajando por una escalera a un espacio que era el almacén o quizás la prisión. Desde la plataforma de entrada se puede subir por unas escaleras interiores a la segunda planta, y de allí a la tercera plataforma donde hay un mirador que ocupa toda la superficie de la torre.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Muralla urbana de Guimerá (46 mt.)
- Portal de los Señores d'Évol (82 mt.)
- Portal de Oriente (129 mt.)
- Portal de Tàrrega (202 mt.)
- Muralla urbana de Mas de Bondía (Mas de Bondia) (4,50 km.)
- Portal de la Villa (Mas de Bondia) (4,51 km.)
- Castillo de Ciutadilla (Ciutadilla) (5,04 km.)
- Castillo de L'Ametlla (Ametlla de Segarra (L')) (6,11 km.)
- Iglesia de San Pedro (Ametlla de Segarra (L')) (6,25 km.)
- Iglesia de San Juan (Montornès de Segarra) (6,27 km.)
- Castillo de Montornès de Segarra (Montornès de Segarra) (6,29 km.)
- Portal Vell (Montornès de Segarra) (6,33 km.)
- Muralla urbana de Montornès de Segarra (Montornès de Segarra) (6,33 km.)
- Muralla urbana de Verdú (Verdú) (6,91 km.)
- Castillo de Verdú (Verdú) (6,92 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Oriol Miró Serra

Castillo de Guimerà
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Guimerà
- Localidad: Guimerà
- Código: L-CAS-082
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.