Castillo de Biosca
Biosca, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Biosca se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Lérida.
Historia
Este castillo, documentado en 1067, formaba parte del término del castillo de Llor. Posteriormente fue de los Sacirera, y ya más recientemente de los marqueses de Santa María de Barberà.
Descripción
Castillo roquero del que quedan restos de muros con torreones y una torre central redonda.
Estado de conservación
Actualmente se encuentra en estado de ruina.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Portal de Biosca (121 mt.)
- Muralla urbana de Biosca (121 mt.)
- Iglesia de Sant Pere (Talteüll) (4,39 km.)
- Castillo de Talteüll (Talteüll) (4,39 km.)
- Castillo de Lloberola (Lloberola) (5,12 km.)
- Castillo de L'Aguda (Torà) (5,38 km.)
- Ermita de San Salvador de l'Aguda (Torà) (5,82 km.)
- Portal de la Villa (Torà) (5,86 km.)
- Portal de l'Ofrera (Torà) (5,89 km.)
- Muralla urbana de Torà (Torà) (5,93 km.)
- Iglesia de Sant Gil (Torà) (5,95 km.)
- Portal Nuevo (Torà) (6,00 km.)
- Fuente de la Villa (Torà) (6,05 km.)
- Muralla urbana de Sanaüja (Sanaüja) (6,50 km.)
- Portal de la Bajada de San Roque (Sanaüja) (6,52 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Iván Mónico Fernández, Luis Puey Vílchez

Castillo de Biosca
Castillo roquero, documentado en 1067, que formaba parte del término del castillo de Llor. Posteriormente fue de los Sacirera, y ya más recientemente de los marqueses de Santa María de Barberà. Quedan restos de muros con torreones y una torre central redonda.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Biosca
- Localidad: Biosca
- Código: L-CAS-025
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.