Casa Cosculluela
Charo, Huesca, Aragón
Situación
La Casa Cosculluela se encuentra en la parte más alta del barrio de la Sierra de la localidad de Charo, perteneciente al término municipal de La Fueva, en la comarca del Sobrarbe de la provincia de Huesca.
Historia
Casa fuerte fechada en el siglo XVI.
Descripción
La casa es un gran bloque de tres plantas construido en sillar y mampostería. En torno a ella se disponen diversas instalaciones agropecuarias, como los corrales de la parte trasera o la era con sus pajares y almacenes enfrente.
La portada es un arco de medio punto dovelado finamente animado con una moldura redondeada. Encima, una losa con una inscripción dice: "El dueño me hizo al cual désele honor (dNS -dominus- FECiT CUi VOLi hONOR) 1582", siendo común que los edificios y los objetos hablen en primera persona de sus propietarios en la arquitectura y artesanía tradicionales.
Incorporada al pretil de la era hay otra inscripción que procede del interior de la casa. Lleva la misma fecha al final, aunque incompleta, y su sentido es religioso.
Las estrechas ventanas en arco de medio punto biselado, que corresponden a la planta baja y están talladas en un par de piezas, confirmarían su datación en el siglo XVI. Otras ventanas antiguas tienen dintel, jambas y alféizar de piedra y también son típicas las de la falsa, adinteladas con maderos, mientras que las más amplias obedecen a reformas posteriores.
El zaguán es el distribuidor natural de la casa. De él parten los accesos a las antiguas cuadras, corrales, almacenes y bodega (en el sótano) y la escalera a los pisos superiores.
Todavía conserva parte de la solera empedrada con cantos rodados, que recrean motivos vegetales, y permanece la prensa de vino, desde donde el mosto se escurría por un orificio a los trujales de abajo.
Todas estas estancias de servicios están abovedadas, algo recurrente en la arquitectura popular de Sobrarbe.
La vivienda ocupa el primer piso y la falsa, el ultimo.
La casa tuvo su propio oratorio, que es la cercana ermita de Santa Bárbara, situada a su espalda. Es una sencilla obra de los siglos XVI-XVII, hoy parcialmente arruinada.
También pertenecen a Casa Cosculluela la capilla de San Sebastián, que actualmente hace las veces de parroquial, y la casa a la que estaba incorporada, con una inscripción en una puerta lateral con la fecha de 1584.
En la edificación pueden verse varias aspilleras.
Estado de conservación
Se encuentra en aceptable estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Casa y Capilla de San Sebastián (262 mt.)
- Casa Baltasar (314 mt.)
- Iglesia de San Martín (478 mt.)
- Casa Mur (Aluján) (1,97 km.)
- Casa Narciso (Alueza) (2,48 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Tierrantona) (2,92 km.)
- Casa del Médico (Tierrantona) (2,93 km.)
- Casa fuerte de El Pamporciello (Tierrantona) (3,57 km.)
- Iglesia de la Asunción (Arro) (4,23 km.)
- Torre de la casa Abadía (Arro) (4,23 km.)
- Torre de la casa Lanao (Arro) (4,57 km.)
- Ermita de San Bartolomé (Tierrantona) (4,61 km.)
- Iglesia de la Asunción (Tierrantona) (4,67 km.)
- Conjunto fortificado de Muro de Roda (Tierrantona) (4,70 km.)
- Ermita de Santa Bárbara (Tierrantona) (4,76 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez

Casa Cosculluela
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Huesca
- Municipio: Fueva (La)
- Localidad: Charo
- Código: HU-CAS-258
- Categoría: Monumentos militares: Casa, torre o palacio fuerte o fortificado