Castillo de Collbató
Collbató, Barcelona, Cataluña
Situación
El Castillo de Collbató se encuentra sobre un cerro a cuyos pies de extiende la localidad del mismo nombre, provincia de Barcelona. Se puede llegar a el, desde el final de la calle Amadeu Vives, donde hay un arco perteneciente a la antigua muralla; pasando este arco, a la izquierda hay un camino que lleva al pequeño cerro donde se encuentra.
Historia
El castillo era una antigua torre de vigilancia del siglo XII que pasaría al abad del Montserrat en XIV.
Descripción
Se trata de un castillo de pequeñas dimensiones, del que quedan restos de una torre circular que, rodeada por una muralla, servía de pared de sujeción de algunas estancias interiores.
Desde el cerro se tienen unas espectaculares vistas de Montserrat.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Collbató, entre rocas fantásticas
- Cataluña Medieval
- Dirección General del Patrimonio Cultural de Cataluña
Monumentos próximos
- Arco d'en Bros (116 mt.)
- Muralla urbana de Collbató (116 mt.)
- Iglesia de Sant Corneli (257 mt.)
- Portal de la Muralla del Monasterio Montserrat (Monestir de Montserrat) (2,61 km.)
- Muralla del Monasterio Montserrat (Monestir de Montserrat) (2,61 km.)
- Muralla urbana de Monistrol (Monistrol de Montserrat) (4,81 km.)
- Ermita de Santa Cecilia de Montserrat (Marganell) (4,91 km.)
- Castillo de Esparreguera (Esparreguera) (4,99 km.)
- Castillo de Espases (Esparreguera) (6,13 km.)
- Castillo de Castellbell (Borràs (El)) (8,70 km.)
- Castillo de Vacarisses (Vacarisses) (10,66 km.)
- Castillo de Sant Vicenç de Castellet (Sant Vicenç de Castellet) (10,76 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez